La Ruta del Vino Sierra de Francia, se sitúa en la provincia de Salamanca, marcando el territorio de la DOP Sierra de Salamanca, una de las Denominaciones de Origen de vinos más pequeñas de España. La zona de la Sierra de Francia destaca por su paisaje enológico, con un patrimonio reseñable de cepas viejas de variedades autóctonas, en un entorno natural que aspira a convertirse en uno de los destinos enoturísticos más atractivos del país.

Sierra de Francia
Las poblaciones que integran la recién certificada Ruta del Vino son; Cepeda, Cristóbal, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Los Santos, Madroñal, Miranda del Castañar, Mogarraz, Monforte de la Sierra, San Esteban de la Sierra, San Martín del Castañar, San Miguel de Valero, Santibañez de la Sierra, Sequeros, Sotoserrano, Valdefuentes, Valero y villanueva del Conde, dieciocho poblaciones que se comprometen junto con la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS), en apostar por el enoturismo como un medio sostenible de desarrollo para toda la zona sur de Salamanca.
Castilla y León se ha convertido, con esta última incorporación, en la comunidad autónoma con mayor número de Rutas del Vino certificadas por Acevin a través del club de producto Rutas del Vino de España.
Con su certificación, los territorios de Rueda, Cigales, Arlanza, Sierra de Francia, Ribera del Duero y Bierzo apuestan por el desarrollo del Turismo del Vino; creando experiencias culturales y de naturaleza que tienen como hilo conductor la tradición vitivinícola de cada una de las zonas.
Castilla y León muestra a través de sus seis rutas la gran variedad de recursos turísticos que la convierten en líder del turismo de interior en España, y muestra su potencial para ser una región referente en Enoturismo a nivel nacional e internacional gracias a su gran diversidad.

Rutas del Vino en Castilla y León